jueves, 1 de febrero de 2024

CÍRCULO CROMÁTICO con temperas

 Materiales: témperas pajarita: magenta, cyan, amarillo limón. Una cubitera para hacer mezclas, pinceles, trapo viejo para limpiar, compás, reglas, tijeras, rotulador negro, 3 láminas tamaño A4


TEORÍA:

-Mira este vídeo: pincha CÓMO VEMOS? 


COLORES PIGMENTO PRIMARIOS Y SECUNDARIOS 

Los primarios son: magenta, cien y amarillo y mezclándolos en diferentes cantidades se obtienen todos los demás colores,  los secundarios son el rojo, violeta y verde y se sacan mezclando la misma cantidad de un primario con otro, p.ej: si mezclo la misma cantidad de magenta y cian obtengo el violeta. Los colores terciarios (el resto de colores) se sacan de mezclar dos colores primarios pero llevarán mas  cantidad del primario del que estén más cerca, p.ej: el naranja se saca de mezclar amarillo y magenta pero de cual está más cerca, del amarillo o del magenta? del amarillo, luego lleva más de amarillo que de magenta, y así con cada color terciario.



ACTIVIDAD:Realiza un círculo cromático  12 colores con las temperas, pincha en este enlace para ver como se mezclan los colores y sus proporciones 
En una lámina A4 dibuja una circunferencia lo más grande que puedas y divide la circunferencia en 12 partes iguales(pincha el enlace para ver como).  Una vez dividido el círculo, mezcla los tres colores primarios ( magenta, cian y amarillo)  hasta sacar los colores secundarios, los que pone 2 y los terciarios, los que pone 3.


Y para seguir aprendiendo:


COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS



                                                             Los colores cálidos o gama cálida.

Se compone de los tonos que van desde el amarillo hasta el malva y tienen como color más cálido el rojo. Se utiliza cuando se quiere expresar alegría, fuerza, valor o agresividad

Los colores fríos o gama fría                                         
Tiene como color más frío el azul e incluye desde el verde hasta el violeta. Estos colores se suelen asociar con la calma, la quietud o la seriedad y nos recuerdan al agua, a la naturaleza,etc.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Ritmo visual

Materiales: Cartulina A4 del color que quieras (menos blanco), pincel, tijeras y trae cola blanca si tienes.

TEORÍA
TIPOS DE RITMOS pincha en este enlace para ver el vídeo

-Ritmo Uniforme
-Ritmo alterno
-Ritmo Creciente
-Ritmo Decreciente
-Ritmo Radial
-Ritmos Mixtos

ACTIVIDAD

Vamos a crear ritmos visuales con plastilina que después pegaremos sobre una cartulina A4 de color.

MIRA LAS IMÁGENES QUE HE PUESTO DE EJEMPLO EN CLASSROOM

jueves, 2 de noviembre de 2023

MESOPOTAMIA. TEXTURAS VISUALES

Materiales: rotuladores de colores, lámina blanca A4, tijeras, lápiz y goma.

TEORÍA                                                         

Antes de hacer el trabajo vamos a conocer la cultura de MESOPOTAMIA y el Bestiario en Mesopotamia

ACTIVIDAD:                                            

1º Vamos a practicar creando texturas visuales:







2ºVamos a crear alebrijes que son animales fantásticos con la mitad del cuerpo de un animal y la otra mitad de otro. Puedes inventarte el animal o seguir el ejemplo del siguiente enlace Página para encontrar alebrijes para colorear

Una vez hecho, lo vas a decorar combinando  TEXTURAS, como las que has hecho arriba o pincha es estos enlaces para ver MÁS TEXTURAS ZENTAGLEMÁS TEXTURAS hechas con los rotuladores de colores y con colores planos (rellenar todo de un mismo color).




















TEORÍA SOBRE TEXTURAS

domingo, 15 de octubre de 2023

EGIPTO. PERSONAJES DE TERROR HALLOWEEN

MATERIALES: bloc de cartulinas de colores A4. Tijeras, pegamento de barra, lápiz, goma, escuadra o cartabón y todo lo que quieras añadir a tu personaje de terror.

 TEORÍA:

 EGIPTO. Mira este vídeo para conocer esta etapa histórica PINCHA ESTE ENLACE. Cómo vivirían Halloween los egipcios cuando  apareció esta cultura? Se os ocurrre algún personaje  que apareciera en esta época y se haya usado en las películas de terror? que os parece si lo acompañamos con otros personajes de terror para que no se sienta tan solo.


ACTIVIDAD

Vamos a construir personajes de terror pero adaptándolos a una forma cuadrada. Para ello busca un personaje de terror de una película o invéntatelo, estudia sus características: ojos, boca, etc y adáptalas a un formato cuadrado de 20x20 que será la cara y sobre ella pegarás los ojos, boca, etc. Todo lo debes hacer en cartulinas de colores, es decir, no dibujas nada sino que los ojos, boca y demás detalles los haces cortando las cartulinas y pegándolas, puedes añadirle objetos, arañas de plástico, tornillos, telarañas, pelo, vendas y todo lo que se te ocurra.

Aquí te dejo ejemplos:












































ENSAMBLAJES con objetos encontrados

Materiales: caja de zapatos, muchos obejtos no muy grandes, ni pesados, que no te importe que pintemos, Cola blanca, pincel. -Vamos a aprend...