Materiales: témperas pajarita: magenta, cyan, amarillo limón. Una cubitera para hacer mezclas, pinceles, trapo viejo para limpiar, compás, reglas, tijeras, rotulador negro, 3 láminas tamaño A4
COLORES PIGMENTO PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
Los
primarios son: magenta, cien y amarillo y mezclándolos en diferentes cantidades se obtienen todos los demás colores, los
secundarios son el rojo, violeta y verde y se sacan mezclando la misma cantidad de un primario con otro, p.ej: si mezclo la misma cantidad de magenta y cian obtengo el violeta. Los colores terciarios (el resto de colores) se sacan de mezclar dos colores primarios pero llevarán mas cantidad del primario del que estén más cerca, p.ej: el naranja se saca de mezclar amarillo y magenta pero de cual está más cerca, del amarillo o del magenta? del amarillo, luego lleva más de amarillo que de magenta, y así con cada color terciario.
En una lámina A4 dibuja una circunferencia lo más grande que puedas y
divide la circunferencia en 12 partes iguales(pincha el enlace para ver como). Una vez dividido el círculo, mezcla los tres colores primarios ( magenta, cian y amarillo) hasta sacar los colores secundarios, los que pone 2 y los terciarios, los que pone 3.
Y para seguir aprendiendo:
COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS
Los colores cálidos o gama cálida.
Se compone de los tonos que van desde el amarillo hasta el malva y tienen como color más cálido el rojo. Se utiliza cuando se quiere expresar alegría, fuerza, valor o agresividad
Los colores fríos o gama fría
Tiene como color más frío el azul e incluye desde el verde hasta el violeta. Estos colores se suelen asociar con la calma, la quietud o la seriedad y nos recuerdan al agua, a la naturaleza,etc.